Si son las universidades las que se harán cargo de reducir estas brechas será necesario actualizar los currículums, aunque lo que resulta más plausible es poner el foco en el nivel escolar para mejorar la calidad educativa. En ese escenario, las instituciones tienen la responsabilidad de formar profesores/as atentos a la diversidad y capaces de mover resultados de aprendizaje en contextos escolares disímiles.
La discusión de los mecanismos de selección para el acceso a la educación superior tiene que ir acompañada del diseño de una política pública educativa que se haga cargo de la calidad desde la primera infancia y a lo largo de toda la trayectoria formativa del estudiante.
Ana Luz Durán
Decana Fac. Facultad Ciencias de la Educación. U. San Sebastián
FUENTE: Opiniones – LaTercera